Familia Jabbaz Incendio; Luego de que se produjera un incendio en un edificio de la esquina de Ecuador y Córdoba en el barrio de Recoleta de Buenos Aires, más de una treintena de personas debieron ser trasladadas a diferentes hospitales. Todas las víctimas eran miembros de una familia numerosa que residía en el séptimo nivel de la estructura, donde probablemente comenzó el incendio.

Familia Jabbaz Incendio
Familia Jabbaz Incendio

Once miembros de la familia Jabbaz-Kibudi son miembros de la comunidad judía ortodoxa y se dedican al comercio textil. Tres de los nietos de Sofia Kibudi también fueron asesinados: Esther Shira Jabbaz, de nueve años, Rafi Jabbaz, de ocho años, y Miriam Orly Jabbaz, de ocho años. También falleció una de sus hijas mayores, una señora de 20 años cuya identidad se mantiene bajo reserva.

El jueves se desató un incendio en un edificio del barrio porteño de Recoleta, que dejó como resultado la muerte de cinco personas y el traslado de más de una treintena a hospitales locales. Todos los heridos eran miembros de una familia numerosa que residía en el séptimo nivel, donde presumiblemente se inició el incendio.

Once miembros de la familia Jabbaz-Kibudi, todos judíos ortodoxos, dedican su tiempo y recursos a la industria textil local. Los fallecidos han sido identificados como la madre de familia, Sofia Kibudi, de 50 años, y sus tres hijos, Esther Shira Jabbaz, de nueve, Rafi Jabbaz, de ocho, y Miriam Orly Jabbaz, de ocho. También falleció una de sus hijas mayores, una señora de 20 años cuya identidad se mantiene bajo reserva.

El extintor del departamento de la familia Jabbaz en el edificio Recoleta no apagó el incendio, y un primo dijo el viernes por la mañana que “los niños aún recuerdan lo ocurrido”. Cuatro de los nueve niños y su madre perecieron en el incendio.

Cuando Sabrina, prima de 55 años de Isaac Jabbaz y padre de los niños, descubrió que el extintor no tenía carga, la “mejilla” del administrador pareció indicar que sí, según su relato. También le aseguró que había buscado inmediatamente en los pasillos del edificio el artefacto para salvar a su familia a su llegada.

Esta tarde se realizó el funeral de los cinco miembros de la familia Jabbaz en un templo en Ecuador 920, que también es sede de una ieshivá.

Familia Jabbaz Incendio
Familia Jabbaz Incendio

Unos minutos antes de las 12:30, concluyó la ceremonia. Uno de los guardias de seguridad se dirigió a los reporteros reunidos, solicitando que hicieran un lugar porque tenían prisa. La prisa era comprensible dado que los funerales deben realizarse antes de la puesta del sol cuando comienza el sábado.

En la calle Ecuador entre Córdoba y San Luis de Córdoba, la residencia de los chicos estaba a pocos metros de la escuela Heijal Hatorá. Sin embargo, los funcionarios de la organización aún no se han pronunciado sobre la ocurrencia.

Debido a que los cuerpos aún se encuentran en la morgue, el servicio ha sido pospuesto para el próximo viernes 24 de junio a las 10:00 horas en una sinagoga de Recoleta. Los cuerpos serán enterrados en el cementerio judío de Strand Bene Emeth después del funeral.

Mientras Isaac Jabbaz lucha por su vida

En el Hospital Gutiérrez se encuentran estables tres jóvenes de 13 y 14 años y una señora de 22 años. Una madre embarazada de 37 años y un joven de 7 años también fueron remitidos al sector privado.

Familia Jabbaz Incendio

Asistieron más de una docena de damas judías de la comunidad, así como residentes del vecindario. La funeraria Rivadavia at 10.000 en el barrio de Villa Luro de Buenos Aires, donde se realizó el rito de lavado de cuerpo, fue la primera parada del cortejo fúnebre, que partió poco antes de las 12:30 horas.

De camino al cementerio judío sefardí Bene Emeth en Banfield, Argentina.Los asistentes solo fueron perturbados por los salmos rabínicos que conducían la oración comunitaria, y muchos se emocionaron cuando llegaron los miembros de la familia Jabbaz.

Comenzó en la sala del séptimo piso del edificio Recoleta poco antes de las 6 p.m. ayer y se propagó rápidamente por toda la casa y el apartamento del segundo piso, provocando la muerte de una madre y cuatro de sus hijos.
El peritaje la describe como una construcción moderna de planta baja y 13 pisos compuesta por estructura portante, muros perimetrales de ladrillo y tabiques de ladrillo colocados en una combinación de cubiertas de mampostería y losa.

Según fuentes judiciales, la investigación se centró en el interior de un apartamento del séptimo piso que abarca toda la parte de estar-comedor-cocina de la aeronave; el apartamento consta de sala-comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños y cuarto de pilas.

La comunidad judía está organizando una colecta para ayudar a la familia Jabbaz a reconstruir su hogar.

Familia Jabbaz Incendio

Los organizadores de la campaña, los rabinos Uriel Husni y Yosef Dlin, declararon: “Este esfuerzo pretende generar fondos para ayudar a la familia Jabbaz, que ha sufrido una catástrofe horrible”.
Según la investigación que siguió, el ágil

um, la batería de una patineta eléctrica puede haber detonado después de que los bomberos extinguieron el fuego y respondieron a los gritos de ayuda de los residentes del edificio.

Cuando se le preguntó sobre el proceso de sobrellevar una pérdida de fe similar, Fajer respondió que no recordaba haber oído hablar de una tragedia familiar similar. Luego de lo ocurrido, agregó: “Claro que habrá resentimiento y consultas sobre por qué ocurrió”.

El amor y la fe de Dios siempre triunfarán, permitiéndonos seguir avanzando. “Es difícil de expresar ya que la familia lo es todo”, lamentó. Hoy, la mitad de esta familia está ausente”.