Nito cortizo enfermedad; El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó este lunes que le habían diagnosticado un cáncer en la sangre, pero insistió en que se encuentra bien y “de buen humor”.

Nito cortizo enfermedad
Nito cortizo enfermedad

El 31 de mayo, el presidente dijo en televisión nacional que las pruebas de rutina en la casa de Cortizo revelaron “una disminución en la hemoglobina y el recuento de glóbulos blancos”. El presidente dijo que los recuentos de hemoglobina y glóbulos blancos del presidente habían disminuido.

Después de que sus médicos ordenaron una biopsia de médula ósea, se enviaron muestras de su médula ósea a un laboratorio en los Estados Unidos. Allí, se reveló que tenía síndrome mielodisplásico de “riesgo moderado”, una afección maligna que afecta la producción de glóbulos rojos.

Cortizo ha dicho que irá a Houston, Texas, en julio para una segunda evaluación para comprender mejor la gravedad de la enfermedad. Afirma que goza de excelente salud, tiene una perspectiva brillante y tiene la intención de continuar trabajando como de costumbre.

El doctor Julio Sandoval, especialista tanto en medicina interna como en cuidados intensivos, ha reconocido la enfermedad del presidente como una especie de cáncer de la sangre. AFP tuvo acceso a este material.

Según Sandoval, la dolencia puede ser consecuencia de “una condición hereditaria tranquila” que se manifiesta en personas mayores de 60 años.

El síndrome mielodisplásico está clasificado como un tipo de cáncer por la Sociedad Estadounidense del Cáncer porque inhibe la generación de células sanguíneas sanas en la médula ósea. Este trastorno se desarrolla cuando se altera la producción de células sanguíneas sanas.

Cortizo hizo unas declaraciones indicando que su pronóstico es de “riesgo medio”, que se encuentra “bien y de buen humor” y que seguirá cumpliendo con sus obligaciones como presidente.

Los análisis de sangre normales

que se le realizaron en mayo indicaron una disminución en sus niveles de hemoglobina y glóbulos blancos, lo que llevó a sus médicos a recomendar firmemente una biopsia de médula ósea. Según él, el diagnóstico le fue entregado el 16 de junio.

Nito cortizo enfermedad
Nito cortizo enfermedad

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido enumera la quimioterapia, las transfusiones de sangre y los trasplantes de células madre como opciones terapéuticas para el síndrome mielodisplásico. En sus siguientes declaraciones, Cortizo no especificó si buscaría o no atención médica.

Tras una biopsia de su médula ósea, que fue indicada por los facultativos, se le diagnosticó un síndrome mielodisplásico de “riesgo moderado”. Este tipo de malignidad inhibe la síntesis de glóbulos rojos.

Cortizo planea ir a Houston, Texas, para una evaluación de seguimiento en julio a fin de tener una mejor idea de la gravedad de la enfermedad.

Afirma que goza de excelente salud, tiene una perspectiva brillante y tiene la intención de continuar trabajando como de costumbre.

El doctor Julio Sandoval, especialista tanto en medicina interna como en cuidados intensivos, ha reconocido la enfermedad del presidente como una especie de cáncer de la sangre. AFP tuvo acceso a este material.

Según Sandoval, el paciente tiene cantidades inusualmente altas de plaquetas y glóbulos blancos, lo que se suma a las sensaciones de fatiga y debilidad y provoca una disminución del peso corporal.

Los médicos recomendaron una biopsia de la médula ósea del paciente y las muestras se enviaron posteriormente a un laboratorio en los Estados Unidos. Allí, el paciente fue diagnosticado con síndrome mielodisplásico de “riesgo intermedio”, un tipo de malignidad que inhibe la producción de nuevas células sanguíneas.

Cortizo tendrá una segunda evaluación en Houston, Texas, durante el mes de julio para determinar el alcance total de su dolencia.

Según un comunicado emitido ayer por la Presidencia de la República, Laurentino Cortizo ha sido diagnosticado con síndrome mielodisplásico de rango intermedio, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea. Cortizo reanudará la terapia para esta condición en Houston a partir del 1 de julio.

De acuerdo con su obligación constitucional,

informa a la Asamblea Legislativa sobre el “estado del país”. Un control médico personal realizado en mayo del año anterior reveló una serie de irregularidades en la sangre, lo que, según un comunicado oficial difundido ayer, fue la base para prescribir la terapia.

Si se va a seleccionar a un miembro del Gabinete para el cargo de Vicepresidente, debe demostrar que cumple con todos los requisitos para el cargo, además de obtener el voto mayoritario de los demás miembros del Gabinete. En caso de que el Presidente no pueda cumplir con sus obligaciones, se podrá solicitar al Vicepresidente que intervenga y asuma dichas funciones.

Uno de los Ministros de Estado emitirá el voto decisivo para determinar quién se desempeñará como Ministro Responsable de la Presidencia. Esta figura será conocida como Ministro Encargado de la Presidencia.

Cortizo fue miembro de la facción moderada del partido durante toda su gestión en la Asamblea Nacional, de 1994 a 2004. En el año 2000, fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional, cargo que mantuvo hasta el año 2001.

Presidente Martín Torrijos lo nombró Ministro de Desarrollo Agropecuario, pero renunció en 2006 por desacuerdos con las discusiones encaminadas a crear un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Panamá.

Yazmn Colón de Cortizo es la esposa de Cortizo. Cortizo es el esposo de Yazmn. Los nombres de sus dos hijos son Carolina y Jorge. Actualmente, Carolina es la directora de Wingo, filial de la aerolínea propiedad de Copa.